Materia
Literatura Española (Huellas judías)
842 registros encontrados
Pág. 67 / 85
Moldes, Diego. Antonio de Nebrija y su origen judeoconverso (Reseña)
Meldar: Revista internacional de estudios sefardíes.- 4 (2023) (pp. 115-117)
Elio Antonio de Nebrija Gramática Judeoconversos Literatura Española (Huellas judías)Espéculo: Revista de Estudios Literarios.- 47 (2011)
AD 1777
Costumbres y Usos Literatura Española (Huellas judías) Moriscos Pedro Calderón de la Barca TaqiyyaEn: Simposio Internacional: El legado de Al Andalus. El arte andalusí en los reinos de León y Castilla durante la Edad Media/ Manuel Valdés Fernández; ed.
Valladolid: Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, 2007 (pp. 241-364)
Antijudaísmo Arte Cantigas de Santa María Literatura Española (Huellas judías)Motivos burlescos en las sátiras de Quevedo contra Góngora
En: Selected Proceedings of the Pennsylvania Foreign language. Conference (1991-1992)
(s.l.): Duquesne University, 1995 (pp. 1-12)
AD 1271
Antijudaísmo Francisco Quevedo Literatura Española (Huellas judías) Luis de GóngoraMotivos judeo-cristianos en el pensamiento de Fray Luis de Granada (1504-1588)
Cadernos de Estudos Sefarditas.- 20 (2019) (pp. 81-98)
Fray Luis de Granada Literatura Española (Huellas judías)Métaphores de l´identité conversa dans la poésie espagnole du XV siècle
En: Qu´un sang impur...: Les conversos et le pouvoirs en Espagne à la fin du moyen âge/ Jeanne Battesti Pelegrin; coord.
Aix-en-Provence: Université de Provence, 1997 (pp. 109-121)
Literatura Española (Huellas judías)Revista Chilena de Humanidades.- 20 (2000) (pp. 179-194)
Familia Mualdeb Literatura Española (Huellas judías) Mujeres Perfumes de CartagoMujeres y literaturas de los medievos ibéricos: voces, ecos y distorsiones
En: Studia Hispanica Medievalia III (Actas de las IV Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval).
Buenos Aires: Universidad Católica, 1995 (pp.155-176)
Al Andalus Literatura Española (Huellas judías) MujeresMujer, judía, sefardí. La negociación identitaria en Novia que te vea de Rosa Nissán
En: Una lengua llamada patria. El judeoespañol en la literatura sefardí contemporánea/prólogo de Michael Studemund.- Barcelona: Anthropos, 2019
Judeoespañol (Lengua) Literatura Española (Huellas judías) Mujeres Mujeres Sefardíes Novia que te vea Rosa Nissán