Materia
Literatura Española (Huellas judías)
803 registros encontrados
Pág. 71 / 81
Realidad, memoria y escritura en La Lozana Andaluza
DICENDA. Cuadernos de Filología Hispánica.- 13 (1995) (pp. 219-226)
AD 1626
La Lozana Andaluza Literatura Española (Huellas judías)Realidad, memoria y escritura en La Lozana Andaluza
DICENDA. Cuadernos de Filología Hispánica.- 13 (1995) (pp. 219-226)
La Lozana Andaluza Literatura Española (Huellas judías)Rebeldía y tradición en Novia que te vea de Rosa Nissán
Cuadernos AISPI.- 13 (2019) (pp.33-48)
Literatura Española (Huellas judías) Mujeres Sefardíes Novia que te vea Rosa NissánReferencias antisemitas en la literatura peninsular de la edad de oro
Nueva Revista de Filología Hispánica.- 8 (1954) (pp. 39-62)
AD 1848
Antijudaísmo Literatura Española (Huellas judías)HERMOSILLA ÁLVAREZ, M.ª Ángeles
Referencias antisemíticas en la literatura popular del siglo de oro
En: Jornadas de Estudios Sefardíes (…).
Cáceres: Universidad de Extremadura, 1981
Antijudaísmo Literatura Española (Huellas judías)Referencias judaicas en la poesía satírica de Quevedo
Anuario de Estudios Filológicos.- 2 (1979) (pp. 121-146)
AD 55
Antijudaísmo Francisco Quevedo Literatura Española (Huellas judías)CARRASCO URGOITI, María Soledad
Reflejos de la vida de los moriscos en la novela picaresca
En la España Medieval.- 4 (1984) (pp. 183-224)
AD 1339
Costumbres y Usos Literatura Española (Huellas judías) MoriscosReflexiones sobre el episodio de Rachel y Vidas en el Cantar del Mio Cid
Revista de Filología Española.- 59.1 (1977) (pp. 184-224)
Literatura Española (Huellas judías) Poema del Mio Cid Rachel y VidasRepresentaciones de judíos en la literatura hispano-árabe
En: La sociedad medieval a través de la literatura hispanojudía. Curso de Cultura Hispanojudía. IV.
Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 1998
Literatura Española (Huellas judías)