‹ Inicio
Índice alfabético de Registros
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
163 Títulos
‘Fuente Clara’: un ejemplo de interculturalidad entre los judíos sefardíes en la segunda mitad del XVI
Fábula y espejo. Variaciones sobre lo judío en la obra de Max Aub
Faith and reason: The conflict over the rationalism of Maïmonide
Faith and Violence in the Sephardic Ballad
False Trials and Jews with Old Fashioned Names: Converso Memory in Toledo
Falsificadores, usurpadores y herejes. La familia Baños de Granada, de moriscos islamizantes a marqueses
Família e poder: a importância dos laços de parentesco na construçao das redes mercantis sefarditas (séculos XVI-XVII)
Familia, ascenso social e imagen del poder: el palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena (siglo XVIII)
Familia, matrimonio y sociedad. Los casamientos clandestinos en la diáspora sefardí occidental
Familia, negocios y sefardismo
Familia, patrimoni i individualitat: les dones jueves a Barcelona entre 1349 i 1391
Familia, religión y negocio
Familiares do Santo Ofício: cores, limpeza de sangue e hierarquias sociais (Bahia, 1680-1750)
Familias en movimiento. Judeoconversos cordobeses y su proyección en el reino de Granada (ss. XV-XVII)
Familias judías-familias conversas. Aproximación a los neófitos valencianos del siglo XIV
Farewell España. The World of the Sephardim Remembered
Federico García Lorca (1898-1936). Lo gitano y lo judío en su vida y su obra
Felicidad, bienestar, gloria, honor, la imagen pública que Samuel ha Leví proyectó en la Sinagoga del Tránsito
Felipe Godínez (1585-1659)
Felipe Gódinez, entre marginalidad y asimilación
Félix de Urgel: influencias islámicas encubiertas de judaísmo y los mozárabes del siglo VIII
Félix Nunes de Miranda: um cristao-novo entre dois reinos, duas religioes e duas Inquisiçoes
Female Narrative in Moroccan Judeo-Spanish Romances
Feminidad e identidad: las judeoconversas en el Aragón bajomedieval y la celebración del shabat
Feminism and Science
Feminitat i privadesa. Apunts sobre la dona jueva a l´edat mitjana hispánica
Femmes fatales, filles rebelles. Figures féminines dans le livre des juges
Fernando de Rojas como autor
Fernando de Rojas et l´Inquisition
Fernando de Rojas from 1499 to 1702: Born-Again Christian?
Fernando de Rojas Pessimism: The Four Stages of Life for Women at the Margin
Fernando de Rojas: ladrón y voyeur
Fernando de Rojas. La Celestina/Prólogo de Juan Goytisolo
Fernando de Talavera, Cisneros y la Inquisición en Granada
Fernando del Pulgar y los conversos
Fernando Isaac Cardoso ou le triomphe du masque
Fernando Pessoa o poeta marrano
Fernando VII y la Inquisición
Ferrant Martínez, arcediano de Écija y el asalto a la judería de Carmona en 1391
Ferrara: un puerto seguro y apacible para la diáspora sefardí
Feste e Vita Ebraica
Ficçao e Historia: A figura de Uriel da Costa na obra de Karl Gutzkow. Tesis Doctoral
Ficción y realidad judeoespañola en Aita Tettaouen de Benito Pérez Galdós
Fiesta y prácticas judías en el Talmud y en la Tradición
Fiestas judías. Tradiciones y recuerdos familiares
Figurative Inquisition: Conversion, Torture and Truth in the Luso-Hispanic Atlantic
Filling Lexical Gaps: Spanish as Ibn Verga´s First Language of Reference
Filo-hebraísmo y antisemitismo: Cabezas de Jano Quevedianas
Filosemitismo y antisemitismo en la obra de Pedro Antonio de Alarcón y otros testigos de la "guerra de África"
Filosemitismo y antisemitismo en la recepción de El Quijote al principio del siglo XX
Filosofía árabe y filosofía judía: Al-Farabí y Maimónides
Filosofia della Shoah. Pensare Auschwitz: per un´analitica dell´annientamento nazista
Filosofía después del Holocausto, La
Filosofía e interpretación bíblica en Ibn Ezra
Filosofia e legge. Contributi per la comprensione di Maimonide e dei suoi predecessori
Filosofía judía medieval hispana
Filosofía judía medieval hispana
Filosofía Medieval Judía en España/ Antonio Antelo Iglesias; coord
Filosofía y poesía en Ibn Gabirol
Filósofos judíos medievales, entre la razón y la fe
Financieros judeoconversos durante la GGuerra de Sucesión en el ámbito peninsular
Financieros judíos en la primera época de la repoblación del reino de Sevilla (...)
Financieros y mercaderes judíos en Soria y su entorno en los siglos XIV y XV
Finding Women´s Voices in Italian Jewish Literature
"Finfiendo llamarse...para no ser conocido". Cambios nominales y emigración a Indias (siglos XVI-XVIII)
Firmas y seudónimos en la prensa periódica sefardí
Físic e cirugìa jueu: la medicina hebrea a la Barcelona del segle XIV
Fisonomía y significado del auto particular de fe. Aproximación desde un caso del tribunal granadino en la segunda mitad del seiscientos
Fitoterapia y censura: Andrés Laguna, Juan de Jarava y la botánica sospechosa
Flavio Josefo, un clásico del judaísmo
Fleurs séfarades, la saga des Aboab
Floklor de los judíos de Turkiya
Flor Nueva de Romances, viejos
Florido naces almendro. Un tema popular entre los judaizantes del siglo XVII
Florilegio de Romances Sefardíes de la Diáspora
Florilegio de romances sefardíes de la diáspora
Foi et scepticisme dans la diáspora de nouveaux.chrétiens des débuts de l’Europe moderne
Folk Literatura of the Sepherdic Jews
Folklore de los sefardíes de Turquía
Folklore of the Sephardim in the Balkans
Fonti ebraiche e fonti marrane nella lettera di Baruch Spinoza ad Albert Burgh
Forget Your People and Your Father´s House: Teresa de Cartagena and the Converso Identity
Formación de la lengua sefardí
Formas de antisemitismo en las obras de Quevedo
Formas y géneros literarios de la polémica adversos Iudaeos en la época imperial romana
Fortuna póstuma del Erasme et l´Espagne
Fortuna y miseria en la Sevilla del siglo XVII
Fortuna/desfortuna de los conversos sevillanos ante el establecimiento de la Inquisición. Dinámica histórica y casuística varia
Fossars jueus catalans
Foundations of Sephardic Spirituality. The Inner Life of Jews of the Ottoman empire
Four Centuries of Jewish Women´s Spirituality
Four Classes of Conversos: A Typological Study
Four portuguese crypto-jewish prayers and their Inquisitorial Counterparts
Francisca de los Apóstoles. La voz de una visionaria (...)
Francisca de los Apóstoles. La voz de una visionaria a favor de la Reforma en el Toledo del siglo XVI
Francisca Hernández y la sexualidad de la discrepancia religiosa
Franciscanos, místicos herejes y alumbrados
Franciscanos, místicos, herejes y alumbrados
Francisco Arceo, médico del Santo Oficio de la Inquisición de Llerena
Francisco de Osuna y Santa Teresa de Jesús. Algunas notas sobre la historia de la mística cristiana en la España del siglo XVI
Francisco de Vitoria, Descartes y la expulsión de los judíos
Francisco de Vitoria: su vida y su obra
Francisco de Vitoria. Vida y pensamiento internacionalista
Francisco Delicado puesto en diálogo: las claves bajtinianas de La Lozana andaluza
Francisco Delicado y Lozana andaluza
Francisco Hernández Coronel, poeta converso del Cancionero general
Francisco López de Villalobos (1473-1549), médico cortesano
Francisco López de Villalobos (1474-1549) y sus relaciones extremeñas
Francisco López de Villalobos (1474-1549), un médico y poeta judeoconverso en el Renacimiento castellano
Francisco Maldonado da Silva (XVI). Las fuentes de su pensamiento judaico
Francisco Maldonado da Silva, un estudio sobre la religiosidad judaizante ante el Tribunal de la Inquisición de Lima en la primera mitad del siglo XVII
Francisco Maldonado da Silva: "le ciel face à face"
Francisco Sánchez "el escéptico" y Tuy
Francisco Sánchez, el escéptico: breve historia de un filósofo desenfocado
Franco y el Holocausto
Franco y los judíos: filosefardismo y antisemitismo
Fray Agustín Salucio y la Limpieza de Sangre
Fray Bartolomé de las Casas o Casaus
Fray Bartolomé de las Casas o Casaus
Fray Francisco Ortiz: un ejemplo de epistolario "alumbrado"
Fray Luis de León llevado a la Inquisición Española de la mano de la madre Teresa de Jesús
Fray Luis de León y El Cantar de los Cantares
Fray Luis de León y la Biblia
Fray Luis de León y la Inquisición
Fray Luis de León, traducteur des psaumes. Le retour à la veritas hebraica
Fray Vicente Ferrer y la predicación antijudaica en la campaña castellana, 1411-1412
Frente de mi tradision
Friendship in Medieval Iberia (...)
Frígidos y maleficiados. Las mujeres y los remedios contra la impotencia en la Edad Media
From Christianity to Judaism: the story of Isaac Orobio de Castro
From Early Middle to Late Middle Judezmo: The Ottoman Component as a Demarcating Factor
From Ferrara to Salonika: Women of the "Nation" in the Sixteenth Century
From Jewish to Converso humour in Fifteenth-century Spain
From Moses to Moses
From "Neutral Usage to Caricature": German Influences on Bosnian Judeo-Spanish, as Reflected in the Writings of "Sephardic Circle"
From Turkey to the United States. The Trajectory of Cuban Sephardim in Miami
Fronteiras culturais no Mediterrâneo antiguo: gregos e judeus nos períodos arcaico, clássico e gelenístico
Frontera e interculturalidad entre los sefardíes
Frontera y repoblación: una coyuntura crítica tras la guerra de las Alpujarras
Fronteras y lenguas transnacionales: el caso de Sefarad y el judeo-árabe
Frutas i Plantas, komo metaforas en ladino
¿Fue Cataluña Sefarad?
Fue elevado mi entendimiento: Teresa de Cartagena y la escritura mística en femenino
¿Fue erasmista san Juan de Ávila?
¿Fue rentable la Inquisición fernandina?
Fuentes bíblicas en el teatro de un judeoconverso: Las lágrimas de David de Felipe Godínez
Fuentes documentales para el estudio de los mudéjares
Fuentes folklóricas de los cantos sefardíes
Fuentes hebreas y árabes para el estudio de la historia de los judíos de Marruecos (XVI-XVIII)
Fuentes hispano-hebreas sobre los jázaros: una aproximación (siglos X-XV)
Fuentes judías. Leyendas del Talmud y del Midrash
Fuentes judías. Leyendas del Talmud y del Midrash
Fuentes para el conocimiento del matrimonio judío en la Castilla de la Baja Edad Media
Fuentes para el estudio de la apologética antijudía (siglos XIII-XVI)
Fuentes para el estudio de la Inquisición en Córdoba
Fuentes para el estudio de la Inquisición y los conversos sevillanos. Estado de la cuestión y perspectivas de la investigación
Fuentes para la historia de los judíos de la Corona de Aragón
Fueros de Sepúlveda y las sociedades de frontera, Los
Fuga di un "marrano" dalla Spagna a Roma: Juan Arias Davila vescobo di Segovia (1461-1497)
Función cultural de la presencia judía en España antes y después de la expulsión
Funcionamiento del proceso de censura inquisitorial en el Imperio español
Fundamentos bíblicos del pensamiento económico de Pedro de Valencia
Fundamentos doctrinales de la Sentencia-Estatuto de Toledo contra los conversos (1499)