‹ Inicio
Índice alfabético de Registros
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
435 Títulos
Sabadear: un ejemplo de la influencia de la cultura judía en la creación de un derivado romance
Sabbatai Tsevi. Le messie mystique, 1626-1676
Saber de dónde vienes y a dónde vas: la muerte en la cultura sefardí
Saber de sabios y Saber de profetas: la controversia maimonidiana y Sem Tob Ibn Falaquera
Saberes inestables. Estudios sobre la expurgación y censura en la España de los siglos XVI y XVII
Saberes inestables. Estudios sobre la expurgación y censura en la España de los siglos XVI y XVII
Saberes médicos, saberes teológicos : de mujeres y hombres anómalos
Saberes y conosceres: las mujeres judías y la ciencia (...)
Saberes y costumbres de las mujeres a través de La Lozana Andaluza
Sabiduría popular hebrea (refranero)
Sabiduría y profecía: dos arquetipos místicos y éticos para nuestro tiempo
Sabiduría y sabios en Israel
Sabores de Sefarad. Los secretos de la gastronomía judeoespañola
Sacred and Suggestive : The Many Faces of Medieval Hebrew Poetry fron Spain
¿Sacrilegios judíos? Análisis de un modelo antisemita
Sacrilegios y crímenes rituales: el judío como encarnación de la infamia en los romances de ciego españoles (1700-1850)
Safah Berurah. La lengua escogida
Safed Kabbalah and the Sephardic Heritage
Safed, foyer de retour au judaïsme de "Conversos" au XVI siècle
Sages et penseurs sépharades de Bagdad à Cordoue
Sagrada memoria. Reminiscencias de una niña judía en Chile
"Sala de pasatiempo". Textos judeoespañoles de Salónica impresos entre 1896 y 1916
Saladin´s Egypt and Maimonides
Salmos. La lamentación como plegaria
Salomó ben Adret, mestre de la llei jueva
Salomó Saporta: un mercader judío ante la Inquisición valenciana
Salomón Ibn Gabirol, filósofo y teólogo
Salomón ibn Verga
Salonica a Metropolis to the Jewish Diaspora
Salónica, la capital sefardí de los Balcanes
Salonique – Haifa, Strasbourg, Salonique: la mémoire reconstituée
Salonique après 1912: propagandes étrangéres et communauté juive
Salonique au XVIII siècle. Instruction et culture juive
Salonique au XVIII siècle. Instruction et Cultures juives
Salonique, ville juive, ville ottomane, ville grecque
Samuel G. Armistead
Samuel ha-Nagid. Un poeta hebreo en la corte zirí de Granada
Samuel Hannaguid, the Man, the Soldier, the Politician
Samuel ibn Nagrella y su hijo José en las Memorias de Abd Allah, último rey zirí de Granada
San Ignacio de Loyola y el problema de los cristianos nuevos
San Ignacio de Loyola y la limpieza de sangre
San Isidoro de Sevilla, apologista antijudaico
San Isidoro y la polémica judeocristiana
San Juan de Ávila y la antigua Universidad de Baeza
San Juan de la Cruz: ¿Poeta del amor divino o poeta del amor humano?
San Martín de León y la controversia con los judíos en el siglo XII
San Martín de León y su apologética antijudía
San Vicente Ferrer y el antisemitismo
San Vicente Ferrer y los judíos: la Disputa de Tortosa
San Vicente Ferrer y su labor en la conversión de judíos
San Vicente Ferrer, predicador de las sinagogas
San Vicente y las minorías religiosas
Sancho Panza and the Mimesis of Solomon: medieval jewish tradition in Don Quijote
Sangre conversa al servicio de la aristocracia. La parentela de los del Puerto: ascenso social, política matrimonial y patrimonio (Baza, siglos XV-XVI)
Sangre judía
Sangre judía. La brillante estela de los españoles expulsados
Sangre limpia, sangre española. El debate de los estudios de limpieza (s. XV-XVII)
Sangre novocristiana en Córdoba de Tucumán. El caso de los Tejada (discurso)
Santa Teresa de Jesús ante la Inquisición Española
Santa Teresa de Jesús en el drama de los judeoconversos castellanos
Santa Teresa de Jesús y la Inquisición Española
Santa Teresa de Jesús y la Inquisición española
Santa Teresa y el linaje
Santé publique, hygiène raciale et eugénisme sous le Troisième Reich
Santo Dominguito de Val
Santo Dominguito de Val. La "tradición" como ama arrojadiza a disposición de los poderes establecidos
Santo Tomás de Aquino a la escucha de Maimónides
Santo Tomás de Aquino y Maimónides en la Visión Deleytable. Sobre Providencia y destino
Sao Vicente Ferrer (1350-1419) e a eficacia filosófico-retórica do sermao: Arte e Filosofia
Sara Copio Sullam a dialogo con gli intellettuali del suo tempo: Badassare Bonifacio, Anseldo Cebà e l´Accademia degli Incogniti
Sara Copio Sullam, la poetessa del ghetto di Venezia
Sara Copio Sullam. Une héroine juive au XVIIe siècle
Sara Coppio Sullam: Seveenth-century Jewish poet in the ghetto of Venice
Sara Coppio Sullam. A Jewish Woman of Letters in the 17th-Century Venice
Sarajevo Haggadah, The
Sarra Copio Sullam. Jewish poet and intellectual in seventeenth-century Venice
Sátira e invectiva en la España Medieval
Saul Friedländer: la (im)posible representación del Holocausto
Savoirs et pouvoirs du féminin dans le conte judéo-espagnol: une étude de cas
Savonarole: l´altérité au nom de Dieu
Scholars of Andalusian Origin and their Contribution to Ottoman Science
Scholarship, Identity, and Power: Mizrahi Women in Israel
Science in Poetic Contexts: Astronomy and Astrology in the Hebrew Poetry of Sepharad
Sciences mathématiques et halakha dans le Misné Tora´: la sanctification du nouveau mois
Se nas pedras feguras parecer... Consideraciones sobre iconografía mariana y figuras poéticas en las Cantigas de Santa María de Alfonso X
Se nos queman los papeles: violencia colectiva y prácticas políticas de sectores populares tras la quema de bibliotecas en Francia
Se oye la voz de un silencio divino. El culto del Templo de Jerusalén
¿Se puede hablar de un pensamiento judío?: Alteridad, autoridad de las víctimas y mesianismo
Se questo è un uomo
Searching for Suleika: A Writer´s Journey (The Hebress of the Class)
Sebastián de Horozco (1510-1580) y un cuento anticlerical suyo
Sebastián de Horozco y la historiografía antisemita según el ms. 9175 de la Biblioteca Nacional
Sebastián de Horozco y los Hegas
Secret Lives, Public Lies: The Conversos and Socio-Religious Non-Conformism in the Spanish Golden Age
Secreto y engaño. La religión de los criptojudíos
Secretos del Oficio: avatares de la Inquisición novohispana
Secretos del Oficio. Avatares de la Inquisición novohispana
Secrets in the Sand: The Young Women of Juarez. Secretos en la arena
Secrets of Women: Naming Female Sexual Difference in the Medieval Hebrew Medical
Seeking the messiah: converso messianism in post-1453 Valencia
Sefarad 1492: ¿una expulsión anunciada?
Sefarad an der Donau. Lengua y literatura de los sefardís en tierras de los Habsburgo
Sefarad as an Alternative Namo for Hispania
Sefarad But Not Spain: The Settlement of Jews in Gibraltar, 1704-1783
Sefarad Científico. Ibn Ezra, Maimónides, Zacuto. La visión judía de la Ciencia
Sefarad demudade en ‘Pardès’
Sefarad e ritorno… l’identità è l’emuzz
Sefarad en Nueva York (artículo)
Sefarad im Phonogrammarchiv: Cappon, Cantors and Canetti
Sefarad impactó en la cultura judía y ésta dejó su impronta en Sefarad
Sefarad ¿la "patria" de los sefardíes?
Sefarad sur les rives du Danube. Vienne et la littérature Judéo-Espagnole
Sefarad-Sefardíes: Un entendimiento ambicionado
Sefarad, bella utopía del pensamiento hispano medieval
Sefarad, de Antonio Muñoz Molina: la historia convertida en mito
Sefarad, huella de un exilio
Sefarad, Sefarad. La España judía/introducción Haim Beinart
Sefarad: le mythe fondateur du couple végétale (...)
Sefarad: recuperación de una identidad y construcción de redes
Sefarad: une communauté imaginée (1924-2015)
Sefarad. Cuentos ladinos
Sefarad. Cultura de convivencia
Sefarad. Exilio latinoamericano e intertextualidad cultural: una aproximación a Angelina Muñiz-Huberman y Juan Gelman
Sefarad. Los judíos de España
Sefarad. Una comunidad imaginada (1924-2015)
Sefardí, una lengua "cacofónica" mal que nos pese
Sefárdica. Essais sur l’histoire des juifs, des marranes & des nouveaux-chrétiens (…)
Sefardíes del norte de Marruecos, Los
Sefardíes en el exilio
Sefardíes en la Raya hispano-lusa
Sefardíes "indignados" por los desahucios en la Salónica de 1898-1901
Sefardíes occidentales y orientales en América Latina (…)
Sefardíes y criollos. Algunos descubrimientos al recuperar la tradición oral musical judeoespañola
Sefardíes y neosefardíes en la literatura hispanoamericana
Sefardíes: Literatura y lengua de una nación dispersa
Sefardíes: literatura y lengua de una nación dispersa
Sefardíes. Cultura y literatura, Los
(Sefardíes) Gibraltar, Menorca, Malta
Sefardísmo y península ibérica
Sefarditi a Roma all´inizio del ´500: una nota dai testamenti
Sefarditi e Marrani in Italia tra Cinque e Seicento
Sefer Hamitsvot/ ben Maymon
Sefer Moznayim./edición revisada Ángel Sáenz-Badillos
Sefer Sahot/ edición de C. del Valle Rodríguez
Sefer Yetsirah
Segovia en el siglo XV
Seguidillas sefardíes de Marruecos: diacronía, poética y comparatismo
Segunda antología sefardí. Continuidad cultural (1600-1730)
Segundo as judias costumavam fazer: as dias-fernandes e o criptojudaismo feminino no Pernambuco do sécolo XVI (Programa Pós-Graduaçao)
Seis canciones sefardíes
Seis cantos de boda judeo-españoles (Mss. De Américo Castro)
Seis coplas sefardíes de ‘castiguerio’ de Haym Yam-Iob Magala
Seis mujeres hebreas practicando la medicina en el Reino de Aragón
Seis mujeres hebreas practicando la medicina en el Reino de Aragón
Seis romancerillos de cordel sefardíes
Seis romancerillos de cordel sefardíes
Selomo Ibn Gabirol
Selomo ibn Gabirol
Selomo ibn Gabirol como poeta y filósofo
Selomo ibn Gabirol como poeta y filósofo
Selomo Ibn Gabirol y Baruj Spinoza
Selomo ibn Gabirol, sabio y poeta
Selomoh Bonafed y la lógica cristiana del siglo XV
Selomoh Bonafed, el último gran poeta de Sefarad y la poesía hebrea
Selomoh Bonafed, poeta y polemista hebreo (s. XIV-XV)
Selomoh Ibn Gabirol. Lamento por un mundo perdido
Selví: una metáfora oriental en el Romancero Sefardí
Sem Tob de Carrión: un poeta sefardí de la España Medieval
Sem Tob Ibn Falaquera, aproximación desde la medicina
Semblanza de los doctores Mendoza y Carrillo. Dos judíos madrileños en el Túnez dieciochista
Semblanza literaria de Mose ibn Ezra
Semblanza y obra de un hebraísta: José Luis Lacave Rieño
Seminario sobre franciscanos, místicos y alumbrados en Córdoba
Semuel ben Yosef Ibn Sason y su entorno social: los judíos de Castilla en el siglo XIV
Semuel Ibn Nagrella y Moshe Ibn Ezra: la vida, la muerte y el tiempo
Semuel ibn Sason y su poesía hebrea en la Castilla del siglo XV
Señales de humo: la destrucción bibliográfica durante la guerra civil
Señales de una autobiografía: Las Genealogías de Margo Glantz
Señas de identidad judías y cristianas en la cuentística medieval: algunos ejemplos hispánicos
Seneca in Sefarad on the eve of the expulsion (...)
Senequismo español (opiniones ético-religiosas de los Marranos de Amberes)
Sentencia Estatuto e Limpieza de sangue. A estigmatizaçao dos conversos castelhanos no século XV
Sentido de la dualidad en el Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán
Sentido de la memoria en las experiencias de vida de los judaizantes novohispanos durante el siglo XVII
Sepharad 2000. Antología judeo-española
Sépharad: le monde et la langue judéo-espagnole des séphardim
Sépharades de Turquie en Israël. Élements d’histoire et de culture de judéo-espagnols
Sépharades et juifs d’ailleurs
Sépharades et l´Europe. De Maïmonide à Spinoza, Les
Sépharades, prolétariat, sionisme
Sephardi Jews in the Ottoman Empire
Sephardi Women in the Medieval and Early Modern Periods
Sephardic and Mizrahi Jewry. From the Golden of Spain to Modern Times/ Zion Zohar, ed
Sephardic Folk-Curing in Seattle
Sephardic Jews in America: A Diasporic History
Sephardic Jews in Cuba
Sephardic Literacy Identities on Diaspora
Sephardic Merchants in the Early Modern Atlantic and Beyond
Sephardic Migration an the Growth of European Long-Distance Trade
Sephardic Scholarly Worlds: Toward a Novel Geography of Modern Jewish History
Sephardic: Refugees in Ferrara: Two Notable Families
Sephardim and the Visual Culture of the Ottoman Balkans
Sephardim in Brazil: the new christians
Sephardim in the Holocaust
Sephardim in the Nineteenth Century: New directions and old values
Sephardim in the Spanish Newpapers during World War 1
Sephardim Romanische Poesien der Juden in Spanien
Sephardim Spanish Jewish History and the Modern Literary Imagination
Séphardismo et Hispanité. L’Espagne ¿la recherche de son pensé (1920-1936)
Ser judeoconverso en la corona de Castilla en torno a 1492
Ser una misma: Carmen de Burgos, la moda y el chic
Será crime ser judeu
Sermón, sociedad y literatura en la edad Media: San Vicente Ferrer en Castilla, 1411-1412
Sermones contra los judíos e moros. A XIV Century Spanish Polemical Writing
Serpiente con faldas
Serranía críptica: el último reducto judaizante tras la gran persecución: siglo XVIII
Sevilla 1480: ¿una conjura conversa contra la Inquisición?
Sevilla de los Levíes, La
Sevilla en la Baja Edad Media. La ciudad y sus hombres
Sevilla y los conversos: los "habilitados" en 1495
Sevillana medicina. Juan de Avignon. Estudio histórico
Séville dans la seconde moitié du XVIe siècle: populatin et structures sociales. Le recensement de 1561
Sex and Health in Maimonides
Sexo en la ciudad: La Celestina y La Lozana para la clase del siglo XXI
Sexo, violación y supervivencia. La mujer judía y el Holocausto
Sexual politicsin the biblical narrative. Reading the Hebrew bible as a woman
Sexualidad y confesión. La solicitación ante el Tribunal del Santo Oficio (S. XVI-XIX)
Shabbetai Zevi
Shalom Sefarad: una erensya envenenada. La Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de nacionalidad española a los sefardíes originarios de España
Shem Tob Ibn Falaquera como discípulo y crítico de Maimónides
Shem Tov Semo, Yosef Kalwo, and Judezmo Fiction in Nineteenth-Century Vienna
Shemuel ha Nagid. Homme de lettres, homme d´´Etat
Sheshed Benveniste (1131-1209): un médico polifacético
Shituf: Primordial Partnership as Ontological Structure and Discursive Strategy in Medieval Spain
Shoá y modernidad
Shoah et Bande Dessinée. L´image au service de la mémoire
Shoah ou Holocausto: a aporia dos nomes
Shoah, il paradigma
Shoah: entre el deber de memoria y la prohibición de imágenes
Shoah. Gli ebrei, il genocidio, la memoria
Shoah. Una pedagogía de la memoria
Shoah/ prefacio de Simone de Beauvoir
Sholomo Reuven: un poeta judío de Salónica
Shubi shubi ha-Shulamit. L´allégorie d´amour dans la poésie hébraique sur l´âme de l¨Âge d´or andalou
Si esto es un hombre
Si me olvido de ti, Jerusalén…
Si mosós no las vamos a recoger: The Song book of Emily Sene and Bouena Sarfatty-Garfinkle
Si te olvidara, Salónica
Siblings of the Protonotary Juan Ramírez de Lucena
Siendo yo hebrea, señor: una lectura de "La Reina Esther" de Felipe Gódinez en clave conversa
Siete años en el purgatorio: judíos y cristianos en Las paces de los Reyes y la judía de Toledo de Lope de Vega
Signes d’identité du ‘romancero’ sephardi
Significado de las aportaciones de los judíos en el terreno de la medicina, la astrología y la magia
Signos de libertad femenina. El sentido femenino de la perfección en Teresa de Cartagena y Teresa de Jesús
Siguiendo el rastro del animal ambivalente: las manifestaciones del puerco en la primera parte del Quijote
Silencio o blasón. Escribir entre dos extremos
"Silva, del linaje de Hasdai y Samuel ha Naguid" así respondió Francisco al ser trasladado a Santiago de Chile
Simbiosis cristiano-judaica. Limpieza de sangre e Inquisición
Simón Váez Sevilla
Simposio Internacional de Mudejarismo. VI (Teruel, 1996)
Simposio Internacional de Mudejarismo. VIII (Teruel, 2002)
Simposio Internacional de Mudejarismo. VIII (Teruel, 2002)
"Simular" y "disimular", percepción de un concepto moderno en la Edad Media hispana
Sin destino
Sin memoria no ay avenir. Memorias escritas por mujeres sefardíes en los últimos 20 años
Sin pan que comer ni vestidos con los que cubrirse: Violencia y situación jurídica de los judíos de Castilla durante la guerra civil entre Pedro I y Enrique II de Trastámara (1366-1369)
Sinagoga y Mercado. Estudios y textos de los judíos del Reino de Navarra
Sinagogas de Toledo, Segovia y Córdoba
Sinagogas Españolas
Sinagogas españolas
Sinagogas sefardíes monumentales en el contexto de la arquitectura medieval hispana
Sinagogas valencianas
Sinagogas y barrios judíos en España: huellas arquitectónicas
Sinagogas y juderías extremeñas
Sinagogas, madrazas y oratorios de la aljama de Calatayud
Sincretismo cristiano-judío en las creencias y prácticas religiosas de los judeoconversos castellanos en el tránsito de la Edad Media a la Moderna
Siniza i Fumo de Avner Pérez: entre el exterminio y la esperanza
Sintid esta endetcha que quema el corasson. A Judeo-Spanish epic poem in rhyme and meter, lamenting the brutality of invading Russians toward the Jews in Bulgaria
Sionismo, marxismo, antisemitismo. La "cuestión judía" revisitada
Sir Walter Scott´s Treatment of Jews in Ivanhoe
Sistemas gráficos del español sefardí
Situación y contexto de la Execración contra judíos de Quevedo
Sixteenth Century Justice in Action: the Case of Isabel López
Soborno en la Inquisición de Córdoba por portugueses a mediados del siglo XVII
Sobre algunos aspectos de la concordia entre prisca theologia y cristianismo en Marsilio Ficino, Giovanni Pico y León Hebreo
Sobre algunos motivos judíos en Benjamín
Sobre árabes, judíos y marranos y su impacto en la lengua y literatura española
Sobre Bartolomé Bermejo
Sobre Complot
Sobre duelos y quebrantos
Sobre el arte de la seducción: la dramaturgia de Elisa Lerner
Sobre el delito de herejía (siglos XIII-XVI)
Sobre el ejercicio de la medicina en al Andalus: una fatua de Ibn Sahl
Sobre el estilo del Lazarillo de Tormes
Sobre el Holocausto sefardí
Sobre el Holocausto: el imperativo de la memoria en el ámbito del derecho y de la historia
Sobre el judeoespañol que hablamos en Turquía
Sobre el linaje de Sebastián de Orozco
Sobre el origen santoñes de Juan de la Cosa
Sobre el protocol hebreu de la Disputa de Barcelona del 1263
Sobre el supuesto judaísmo de la familia de médicos toledanos, los Castro
Sobre judeo-conversos manchegos
Sobre judíos y judeoconversos en la baja Edad Media. Textos de controversia
Sobre judíos, moriscos y conversos
Sobre la actividad censora de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (…)
Sobre la censura literaria en el siglo XVII. Cervantes, Quevedo y la Inquisición
Sobre la condición de los conversos y chuetas de Mallorca
Sobre la diáspora y la ocultación moriscas dentro de su patria. Hechos y recuerdos por vía verbal
Sobre la ética de Maimónides
Sobre la expulsión de los judíos de España
Sobre la Fe Católica contra los judíos/ Estudio y traducción Eva Castro Caridad, Francisco Peña Fernández
Sobre la historiografía del género picaresco: pliegues modernos de la literatura del pobre
Sobre la identidad histórica de Fernando de Rojas(...)
Sobre la igualdad de los judeoconversos (…). Defensorium Unitatis Christianae de Alfonso de Cartagena
Sobre la lletra que Hasday Cresques adreçà a la comunitat jueva d´Avinyó parlant dels avalots de 1391
Sobre la poesía popular judeo-española
Sobre la vida de Miguel (Daniel Leví) de Barrios
Sobre la Vida y Obra de Maimónides. I Congreso Internacional (Córdoba)/ edición de Jesús Peláez del Rosal
Sobre las adaptaciones de la Inquisición al contexto ideológico del siglo XVI
Sobre las bases ideológicas de la Diana de Montemayor
Sobre las Coplas Sefardíes de Alberto Hemsi
Sobre las diferencias entre los judíos y los cristianos según Miguel Servet
Sobre los conversos en el siglo XVII
Sobre los dichos lascivos y rientes en La Celestina
Sobre los judíos del Obispado de Málaga (1485-1492)
Sobre los problemas de los artistas conversos en los siglos de oro
Sobre minorías hebreas y mudéjares: mentalidades, arte y folklore en la Castilla bajomedieval y moderna
Sobre unos romances del Cid recogidos en Tetuán
Sobrevivir: el Holocausto una generación después
Sociabilidad en femenino a través de los procesos inquisitoriales a finales de la Edad Media. Un diálogo entre identidad y alteridad
Social Crisis and Conversion: Apostasy and Inquisition in the Chronicles of Fernado del Pulgar and Andrés Bernaldez
Social Networks in a Castilian Jewish Aljama and the Court Jews in the Fifteenth Century
Social realities in Egypt and Maimonides´ruling on family law
Sociedad medieval a través de la literatura hispanohebrea, La
Sociedad vigilante y mundo judío en la concepción del Estado
Sociedad y cultura (Hispano-marroquí; familia, educación, vestimenta, lenguaje)
Sociología conversa en los siglos XV y XVI: la dinámica de las familias manchegas
Socrates and Socratic Philosiphy in Judah Halevi´s Kuzari
Sol Hachuel
Sol Hachuel (1820-1834): histoire et généalogie
Sol Hachuel in the Collective Memory and Folktales of Moroccan Jews
Sol Hachuel, el martirio de la joven Hachuel o la heroína hebrea
Sol Hachuel, Heroine of the Nineteenth Century. Gender, the Jewish Question, and Colonial Discourse
Sol Hachuel, la Saddikah o la fuerza de la fe (1834)
Sol Hachuel, "Solica" la santa
Solicitación y praxis inquisitorial en los tribunales de México, Cartagena y Lima, siglo XVII
Solidaridad judía ante la expulsión: contratos de embarque (Valencia, 1492)
Solidaridad y conflictividad judeoconversa en el tribunal inquisitorial de Cuenca-Siguenza
Solidaridades judeo-conversas y sociedad local
Soliloquio sobre la Inquisición y los moriscos
Solución al problema de las dos sinagogas de Gerona
Sombras de guerra: las imágenes cinematográficas de la Shoah
Sombras en torno a Velázquez
Some Death and Mourning Customs of Castilian Conversas
Some Information Concerning Yom Tob Atias
Some lost writtings of Judah Abravanel (1465-1535). Found in the wirks of Giordano Bruno (1548-1600)
Some Notes on Twerky’s "Introduction to the Code of Maimonides"
Somo Balkan Specifics of Sephardic Folksong
¿Son creíbles las fuentes inquisitoriales?
Sonderkommando dans l´enfer des chambres à gaz/ préface de Simone Veil
Sonography of judeo-spanish song
Sopravvivere per testimoniare. Testimoniare per sopravvivire
Sotos contra Riquelmes: Regidores, inquisidores y criptojudíos
Sovre el Herem i su ritual
Sovre la tradisyion majika de los djudios otomanos
¿Soy judío?
Spain´s First Women Writters
Spanish and Portuguese jews amongts the southern slavs-their settlement and consolidation during sixteenth to eighteenth centuries
Spanish attitudes toward judaism
Spanish Kabbalah after the Expulsión
Spanish Marranism Re-examined I
Spanish Marranism Re-examined II
Spatializing Ilness: Emboied Deafness in Teresa de Cartagena´s Arbolada de los enfermos
Speak in Silence: The Power of Ewakness in the Works of Teresa de Cartagena
Spectacles religieux dans les "pueblos" à travers les dossieres de l´Inquisition de Cuenca, 1526-1588
Spinoza
Spinoza
Spinoza and Medieval Jewish Philosophy
Spinoza and other heretics: Reply to critics
Spinoza and other heretics: The Adventures of Immanence
Spinoza and the Mythe of Sephardic Supremacy
Spinoza "corruptor" de Prado o la teoría de Gebhart y Révah invertida
Spinoza en discusión
Spinoza en discusión
Spinoza et l´Espagne
Spinoza et le Dr. Juan de Prado
Spinoza et le tournant marrane de l´histoire sépharade
Spinoza et les hérétiques de la communauté judéo-portugaise d´Amsterdam
Spinoza face à quelques textes d´origine marrane
Spinoza on the Ethics of Courage and the Jewish Tradition
Spinoza the Jew
Spinoza y el "libertinismo" político
Spinoza y España
Spinoza y la Ciencia
Spinoza y la intolerancia en la Holanda del XVII
Spinoza y la segunda batalla contra la escolástica al hilo de un libro de Yirmiyahu Yovel
Spinoza´s Election of the Jews: The Problem of Jewish Persistence
Spinoza, el marrano de la razón
Spinoza, lector crítico de Maimónides
Spinoza, un realismo anómalo de la paz
Spinoza: A marrano of reason?
Spinoza: el "marrano de la razón" como pensador barroco
Splendeur des Camondo, de Constantinople à Paris (1806-1954); La
Standing again ai Sinai. Judaism from a feminist perspective
Stating martyrdom in the trial of El Niño de la Guardia
Storia degli ebrei di Ferrara (dalle origini al 1943)
Storia delle comunità ebriche a Cremona (…)
Storie della mia vita
Storie di Marrani a Venezia
Straniera a sé stessa. La genealogia femminile come spazio de autofigurazione nella narrativa di Marjorie Agosín
Straniera a sé stessa. La genealogia femminile come spazio di autofigurazione nella narrativa di Marjorie Agosin
Stratejia para el futuro del Judeo-Espanyol
Structure, organisation and spiritual life of the Sephardi Communities in the Ottoman Empire (from the Sixteenth to Eighteenth centuries)
Studi sul Mondo Sefardita. In memoria di Aron Leoni/ Pier Cesare Ioly Zorattini, Michele Luzzati, Michele Sarfatti; eds
Studies in Honor of M.J. Benardete
Studies in Maimonide
Studies in Maimonides
Studies in Maimonides and His Interpreters
Su estudio sobre la Lozana andaluza
Suenjos de Espanja: lo público y lo privado en la cultura femenina sefardí de Sarajevo hacia 1930
Suffering as Such: Reframing Teresa de Cartagena´s. Discourse of the Ultimate Other
Sujeto, género y representación autobiográfica: Las Genealogías de Margo Glantz
Superstición y poesía en Isabel Enríquez, dama sefardí del siglo XVI
Supersticiosos y marranos. El discurso anti-mágico de Lope de Barrientos a la luz de la cuestión conversa
Superstisyones Sefardís Femininas
Supervivencia de cultemas islamo-hebraicos en la sociedad española o el fracaso histórico de la Inquisición
Supervivencia de los refranes sefardíes de Oriente
Suplantaciones de mujeres en la narrativa hispanohebrea: misoginia y fealdad
Suplantaciones de mujeres en la narrativa hispanohebrea: misoginia y fealdad
Supuesto judaísmo de la familia de médicos toledanos, los Castro
Sur la piste des marranes. De Sefarad à Seattle
Sur la spécificité de la place des femmes dans la Shoah
Sur les conversions à l´Islam dans les Balkans ottomans avant le XIX siècle
Sur les procédés de la Sainte Inquisition. Proposition en faveur des gens de la nation juive
Sustratos conversos en la creación de Lázaro de Tormes