‹ Inicio
Índice alfabético de Registros
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
267 Títulos
I giudei nella Spagna visigota. Da Recaredo a Sisebuto
I libri al rogo. Il terribile potere della parola scritta
I libri proibiti
I libri sono pericolosi, perciò li bruciano
I Marrani a Venezia
I Marrani di Livorno e l´Inquisizione
I nomi dello sterminio
I Sefarditi
I sensi della Lozana: analisis polisemico del mamotreto IV del Retrato de la Lozana Andaluza
I sistemi inquisitoriali spagnoli
"I una boz ke es la manyana": el judeoespañol como lengua de rescate de la obra poética de Denise León
Iberian Catholic Elements in Bosnian an Morrocan Judeo-Spanish Romances
Ibn Bayya, Ibn Rushd et Maïmonide: maître et disciples?
Ibn Gabirol
Ibn Gabirol (1021-1059)
Ibn Gabirol y el inicio de la filosofía en Al Andalus
Ibn Gabirol y Judá ha-Leví como gramáticos
Ibn Gabirol, philosophe et poète
Ibn Gabirol. Poesía religiosa
Ibn Hazm de Córdoba, sobre los judíos en la sociedad islámica
Ibn Hazm et le zindiq juif
Ibn Hazm y Maimónides ante el problema de la verdadera religión
Ibn Paquda (1030-1110)
Ibn Paquda, un modelo de espiritualidad
Ibn Paquda: el ser humano, ¿solitario o social?
Ibn Rushd al Hafid (Averroes) and his exile to Lucena: Jewish ancestry, genealogy and forced conversion
Ibn Sa’bin, Maimónides y la emigración andalusí
Ibn Shaprut y la Córdoba judía
Ibrahim ibn Yaqub at-Turtushi´s Account of the Slavs from the Middle of the Tenth Century
Ibrahim ibn Yaqúb de Tortosa, un arquetipo casi inédito. El espionaje en la Edad Media
Ibrahim ibn Yaqub et sa relation de voyage en Europa
Ibrahim ibn Yaqub´s Account of His Travel to Slavic Countries as Transmitted by Al Bakri
Iconografía antijudaica em Portugal
Iconografía del horror: en busca de una ausencia
Idas y vueltas: liminalidad y creación en Tela de Sevoya de Myriam Moscona
Ideas peregrinas: Discurso político e ideología en la guerra de las comunidades de Castilla
Identidad encuirada: Trangresiones identitarias y posicionamiento refractario en dos novellas judeo-argentinas
Identidad i karakteristikas de los anusim i su kontribusion a la kultura djudia (...)
Identidad y antroponímia en contextos judeoconversos
Identidad y asimilación: cristianos nuevos y criptojudíos en la Nueva España
Identidad y convivencia. Musulmanas y judías en la España medieval
Identidad y creatividad
Identidad, discursos y prácticas de la censura inquisitorial (siglo XVIII)
Identidade e oralidad: o processo de transmissao cultural pelas judías de Belmonte
Identidade e oralidade: o proceso de transmissao cultural pelas judías de Belmonte, Portugal
¿Identidades ambivalentes? Sefardíes en la España contemporánea: entre nacionalismo, antisemitismo y filosefardísmo
Identidades religiosas y convivencia
Identificadores de los judaizantes y la resignificación de sus rituales en el contexto novohispano
Identificadores de los judaizantes y la resignificación de sus rituales en el contexto novohispano
Identité culturelle collective et minorité juive au Maroc précolonial
Identité-troubles, trouble de l´identité
Identités sépharades et modernité
Identités sépharades et modernité
Ideología y anfibología antijudías en la obra Fortalitium Fidei de Alonso de Espina. Un apunte metodológico
Idolatria Liber cum interpretatione Latina/ R. Mosis Maimonidae; notis Dionysii Vossii
If Miriam Never danced... A question for Feminist Midrash
Igerot Veshéelot Vetshuvot/ Rabeinu Moshé hamaymony
Iggeret ha-Halom (Tratado del sueño) de Sem Tob Ibn Falaquera
Iglesia frente a Sinagoga
Iglesia y judíos: matizaciones en la responsabilidad de la expulsión
Iglesia, Antijudaísmo e Inquisición
Ignacio de Loyola y la limpieza de sangre
Il 52 per cento mancante. La ricerca sulle donne ebree in Polonia negli anni fra le due guerre e le sue implicazioni per gli studi sull´Olocausto
Il Castello interiore. Il percorso soggettivo nell´esperienza mistica di Giovnni della Croce e Teresa d´Avila. Pordenone: Biblioteca dell´Immagine, 1987
Il commercio interculturale. La diáspora sefardita, Livorno e i traffici globali in etá moderna
Il criptojudaismo portoghese contemporaneo. Un´ipotesi antropologica
Il dialogo negato. Per una lettura della poesia de Sara Copio Sullam
Il fascismo e gli ebrei. Le leggi razziali in Italia
Il Ghetto di Venezia. Esclusione, inclusione e integrazione nello spazio urbano e nelle sinagoghe (XVI-XVII)
Il giudeo-spagnolo (ladino). Cultura e tradizione sefardita (...)
Il Manifesto de Sara Copio Sullam (Venezia, 1621)
Il Manifesto (di Sara Copio Sullam) / a cura di Anna Ghiraldini
Il mondo ebraico europeo tra insediamento e migrazioni
Il nuovo antisemitismo
Il presunto ritratto di Sara Copio Sullam
Il problema filosofico della creazione nella Guida dei perplessi di Maimonide
Il romanzo concentrazionario de Liana Millu
Il romanzo concentrazionario di Liana Millu
Il ruolo sociale e la precaria condizione delle donne nel ghetto di Lodz
Il silencio degli alleati (…)
Il Vangelo e la Spada: L´Inquisizione di Castiglia e i suoi critici (1460-1598)
Il vino e la carne. Una comunità ebraica nel medievo
Ils ont nommé l´innommable
Ilustraciones y judaísmo
Imagen de judíos y conversos en la "Historia de los hechos de Rodrigo de León, primer marqués de Cádiz"
Imagen e imaginación en la música sefardí contemporánea
Imagen y cultura de la enfermedad en la Europa de la Baja Edad Media
Imágenes del Anticristo. Exilio y literatura confesional hispana del Quinientos
Imágenes emblemáticas en el Guzmán de Alfarache
Imágenes pese a todo. Memorial visual del Holocausto
Images d´une persécution à l´œuvre. Practiques photographiques dans les camps français d´internement pour nomades. 1940-1944
Images of the Jewish community in medieval Iberia
Images of Women in Medieval Hebrew Literature
Imaginar, pese a todo: problemas y polémicas en torno a la representación del Holocausto, de Shoah a El hijo de Saul
Imaginarios marranos: la lógica inquisitorial
Imagination and Its Gender in Maimonides’Guide
Imagination and Religious Pluralism: Maimonides, ibn Verga, and Vico
Imagined Immunities : Medieval Myths and Modern Histories of Jews and the Black Death
Imagining fin-de-siècle, anglo-jewish minority sub-genres. Proto-feminist visions of religious reform in "West End" London yn Amy Levy´s Reuben Sasch and Lily Montagu´s Naomi´s Exodus
Imagining Sephardic Diaspora
Immanuel Aboab´s. Proselytization of the Marranos
Implantación de la Inquisición en Pozoblanco
Imre Kertész. La memoria de los campos nazis
In Denial: A Fresh Approach to Nahmanides and Aggadah at Barcelona
In Lingua Tholetana
In Search of the Historical Linguistic Landscape of the Balkans: the Case of Judeo-Spanish in Belgrade
In the Cross-Current of the Reformation: Crypto-Jewish Martyrs of the Inquisition, 1570-1670
Inchiostro proibito. Libri censurati nell´Italia contemporanea
Incidencia del problema judío en las comunidades mudéjares de Aragón (1391-1492)
Incipitario sefardí: el cancionero judeoespañol en frentes hebreos (siglo XV-XIX)
Índices de libros prohibidos del siglo XVI
Índices de libros prohibidos del siglo XVI
Indicios de una posible sinagoga. La Iglesia de San Andrés de Jaén
Indiferencia y olvido: los judíos de Varsovia, 1940-1943
Indios y judíos en la historia de Chiapas: de la identidad espectral, a la alteridad como imposición
Indumentaria de las comunidades judías y judeoconversas en la Edad Media hispánica, estratificación social, segregación e ignominia
Indumentaria y signos de identidad entre los judíos valencianos
Inés de Herrera del Duque. La profetisa de Extremadura
Inés de Herrera, la niña profeta
Inflecting the Converso Voice: A Commentary on Recent Theories
Influencia de las sociedades cristianas y musulmanas en la condición de la mujer medieval
Influencia del turco en el judeoespañol de Turquía
Influencias arabigohispanas en el acento poético de los vates judíos
Influencias judías en la literatura castellana medieval
Influjos de "More Nebukim" sobre la Cábala del siglo XIII
Ingenio y cortesanía en El diablo cojuelo. Notas sobre el haz y el envés de Vélez de Guevara
Initiation au judaïsme, au christianisme et à l’islam
Injurias a Cristo. Religión, política y antijudaísmo en el siglo XVII
Innovación y arcaísmo en la morfosintaxis del judeoespañol clásico
Innovaciones del fonetismo judeo-español
Inquisiçao e cotidiano: os jejuns secretos dentro da cárceres
Inquisiçao e cristos-novos
Inquisiçao e cristos-novos
Inquisiçao e Minoria Judaica (séculos XVI-XVII)
Inquisición
Inquisición de Mallorca. Reconciliados y Relajados, 1488-1691
Inquisición e intolerancia. Una mirada retrospectiva sobre la Inquisición Española, desde la perspectiva del derecho eclesiástico del Estado
Inquisición en Palma del Río, La
Inquisición España-Sevilla, La
Inquisición española y mentalidad inquisitorial
Inquisición española: poder político y control social
Inquisición Española. Nueva visión, nuevos horizontes / J. Pérez Villanueva; ed
Inquisición Española. Nueva visión, nuevos horizontes, La
Inquisición Portuguesa y Monarquía Hispánica en tiempo del perdón general de 1605
Inquisición y censura de libros en la España de Carlos III: la Real Cédula de junio de 1768
Inquisición y censura de libros en la España del siglo XVIII
Inquisición y censura en el siglo XVIII: El Parnaso español de Quevedo
Inquisición y censura. El acoso a la inteligencia en España
Inquisición y censura. El acoso a la inteligencia en España
Inquisición y ciencia en el México colonialista
Inquisición y Ciencia en el siglo XIX
Inquisición y Ciencia en el siglo XVIII
Inquisición y ciencia. La suerte de la olla
Inquisición y contrarreforma. El Tribunal del Santo Oficio de Sevilla (1560-1700)
Inquisición y control de la sociedad urbana a fines del Antiguo Régimen
Inquisición y control ideológico en el siglo XVI
Inquisición y control social
Inquisición y Conversos
Inquisición y criptojudaísmo
Inquisición y criptojudaísmo en Ciudad Rodrigo
Inquisición y Cultura en la España Moderna (XVI-XVII)
Inquisición y culturas marginadas: conversos, moriscos y gitanos
Inquisición y diáspora judía: los sefarditas de Chimbo
Inquisición y estudios inquisitoriales
Inquisición y hechicería (...)
Inquisición y hechicería novohispana: ideología y discurso en el proceso a Catalina de Miranda
Inquisición y judaizantes en América Española (siglos XVI-XVII)
Inquisición y judaizantes portugueses en Toledo
Inquisición y limpieza de sangre en Nueva España (1571-1623)
Inquisición y menores. El caso de la familia de santa Teresa de Jesús
Inquisición y propaganda en la España de los Reyes Católicos: el caso de la "moza de Herrera"
Inquisición y sociedad
Inquisición y sociedad en el siglo XV
Inquisición y sociedad en el virreinato peruano. Estudios sobre el Tribunal de la Inquisición de Lima
Inquisición y sociedad en México, 1571-1700
Inquisición, beatas y falsarios en el siglo XVII: pautas del Santo Oficio para examinar visiones y apariciones
Inquisición, brujas, mancebías y expósitos en Andújar y su comarca durante el siglo XVII
Inquisición, brujería y criptojudaísmo
Inquisición, brujería y criptojudaísmo
Inquisición, censura y picaresca. El Lazarillo de Ardavín
Inquisición, cultura y vida cotidiana en el mundo hispánico (siglos XVI-XVIII)
Inquisición, decisión real y expulsión de minorías. El tribunal de la fe ante el destierro masivo de judíos y moriscos
Inquisición, Erasmismo y Reforma
Inquisición, erotismo, pornografía y normas literarias en el siglo XVIII
Inquisición, hechizos y adivinadores: el caso de María de Reina
Inquisición, La
Inquisición, sexo y sexismo a finales del Antiguo Régimen
Inquisición. Historia Crítica
Inquisition
Inquisition and Conversion: El Lazarillo de Tormes
Inquisition Confessions and Lazarillo de Tormes
Inquisition d’Espagne
Inquisition et "pureté de sang" dans le royaume de Valence /1478-1516)
Inquisition, juifs et nouveaux-chrétiens au Brésil
Inquisition, pouvoir, société. La province de Séville et ses judéoconvers sous les Rois Catholiques
Inquisition: tout feu tout flamme
Inquisitorial Inquiries. Brief Lives of Secret Jews and other Heretics
Inscripción hebrea inédita en Córdoba
Insegnare la Shoah tra commemorazioni e curriculo
Institucionalización de los apellidos como método de identificación individual en la sociedad española del siglo XVII
Institucionalización inquisitorial y censura de libros
Instrucciones para ver Shoah
Insulto y exclusión social. Algo más sobre la polémica entre Cervantes y Lope
Insuperable capítulo seis: El Quijote
Integración de la identidad judía en Las Genealogías de Margo Glantz
Integración religiosa y social de los conversos en las comunidades de la diáspora sefardí occidental a la luz de las fuentes inquisitoriales
Intelectuales judíos y conversos en el siglo XV
Intercambio onotico entre judíos y cristianos en el Reino de Navarra en la época medieval (…)
¿Intermediarios naturales? Los judíos y el colonialismo occidental y español en el Mediterráneo musulmán: el caso de Marruecos
Intermitencia, ambivalencia t discrepancia: historia de los judíos en Colombia
Interpreting Maimonides
Interrelaciones culturales entre judaísmo y cristianismo
Intersticios entre lo público y lo privado. Dinámicas de cohesión entre las mujeres criptojudías del siglo XVII en torno a la Ley de Moisés
Intolerancia e Inquisición
¿Intriga política o justicia inquisitorial?
Introducción a la Biblia de Ferrara. Acta del Simposio Internacional, Sevilla, 1991
Introducción a la Cábala: el pensamiento del judaísmo en la época de la intolerancia medieval
Introducción a la literatura de los judíos sefardíes
Introducción a la obra de Abraham Galante
Introducción a las galeristas españolas (1943-2012): Master Patrimonio Histórico y Territorial
Introducción a los ‘Escritos judíos’ de Herman Cohen
Introducción al proceso inquisitorial de los hebraístas salmantinos del siglo XVI
Introducción. Al servicio del Santo Oficio. Estudios sobre el personal inquisitorial
Intromisión del poder político-religioso en las relaciones judeo-conversas-cristianas, siglos XIV-XV
Intuiciones de criptojudaísmo en el Quod nihil scitur de Francisco Sánchez
Invenciones multitudinarias: Escritoras judeo-mexicanas contemporáneas
Invention et réinvention du mythe des « Sages de Sion ». De la conspiration juive au complot sioniste dans le monde arabo-musulman
Investigaciones sobre Juan Álvarez Gato
Invitación a la duda o el arte barroco de saber
Isaac Aboab de Fonseca, "Paráfrasis comentado sobre el Pentateuco"
Isaac Abravanel entre mémoire ethnique et mémoire nationale
Isaac Abravanel vulto da cultura luso-judaica quatrocentista
Isaac Abravanel, conseiller des princes et philosophe
Isaac (Balthasar) Orovio de Castro et Juan de Prado. Deux médecins juifs, marranes d´origine aux destin opposés
Isaac Cardoso, cristao-novo beirao e a sua concepçao de "marranismo" e povo judeu
Isaac Cardoso. Vida, Obra, Pensamiento
(Isaac Cardoso), portavoz del judaísmo
Isaac e Yehudah Abravanel e o Diálogo com o Cristianismo
Isaac Orobio: The Jewish Argument with Dogma and Doubt
Isabel Correa, escritora sefardí del Ámsterdam barroco
Isabel Correa: traducción transformativa de Il Pastore Fido de Guarini
Isabel González del Cancionero de Baena y otras voces perdidas
Isabel González en el Cancionero de Baena
Isabel I de Inglaterra e o seu médico portugues (Rodrigo Lopes)
¿Isabel la Católica a los altares? Alegato de un preocupado judío español
Isabel Rebeca Correa: defensa de la mujer escritora en el Ámsterdam sefardí del siglo XVII
Isaías Lerner, el fiel escucha de la voz cervantina
Isha. Dictionnaire des femmes et du judaïsme
Isidore de Sevilla: His Attitude towards Judaism and his Impact on Early Medieval Canon Law
Islam and Judaism. A Model fron Andalusia (…)
Islam frente a judaísmo: la polémica de Ibn Hazm de Córdoba
Islamofobia y antisemitismo: la construcción discursiva de las amenazas islámica y judía
Israel no tropico? Mulheres criptojudías e identidades religiosas no Brasil
Israël, les juifs, l´antisémitisme
Istanbul la Sépharade
Italia: un triste epílogo de la expulsión de los judíos de España
Italian Jewish Women
Itinéraires sépharades. L’Odysée des juifs sépharades
Itineraria juifs du XII siècle
Itinerario de Benjamín de Tudela
Itinerario peripatético y evolución interior en La Lozana Andaluza
Itinerario urbano: Huella de judíos y Judería de Córdoba
Itinerario urbano: Judeoconversos e Inquisición de Córdoba
Itinerarios de Sevilla en la Edad Media
Iudaei et Iudaei baptizati en la ley de los visigodos
Ivri, daber ivrit! Baruch Mitrani, un maskil turco-sefardí en Viena
Izmir et ses judéo-espagnols